Las velas de corazones han conquistado el mundo de la decoración y los detalles personalizados. Con un diseño que simboliza amor, pasión y ternura, estas velas no solo iluminan espacios, sino que también transmiten emociones profundas. Ya sea para regalar, decorar un evento o simplemente embellecer tu hogar, las velas con forma de corazón son una opción elegante, simbólica y aromática que nunca pasa de moda.

¿Qué son las velas de corazones?
Las velas de corazones son velas artesanales o industriales diseñadas con forma de corazón. Pueden venir en distintos tamaños, colores, fragancias y estilos, desde versiones minimalistas hasta creaciones decorativas llenas de detalles y texturas.
¿Qué simbolizan las velas en forma de corazón?
Estas velas son un símbolo directo del amor, la pasión, la unión y la ternura. También pueden representar gratitud, amistad o deseo. Son muy populares en celebraciones como San Valentín, bodas, aniversarios y baby showers, pero su uso no se limita a fechas especiales.
Tipos de velas de corazones
La variedad de velas en forma de corazón es amplia, y esto permite adaptarlas a diferentes gustos, estilos y ocasiones.
1. Velas aromáticas con forma de corazón
Son las favoritas de quienes buscan una experiencia sensorial completa. Además de ser decorativas, estas velas aromáticas liberan fragancias como lavanda, vainilla, rosas o sándalo. Son ideales para ambientar espacios románticos o relajantes.
2. Velas de corazones para bodas
Las velas en forma de corazón son muy utilizadas como parte de la decoración de bodas. También son detalles perfectos para regalar a los invitados como recuerdo de un día inolvidable. Pueden personalizarse con los nombres de los novios y la fecha del evento.
3. Velas flotantes en forma de corazón
Estas velas son pequeñas, ligeras y se pueden colocar sobre agua, creando efectos visuales hermosos en centros de mesa, fuentes o piscinas. Suelen utilizarse en eventos nocturnos por su atmósfera mágica.
4. Velas de corazones decorativas
Aquí se incluyen las velas con acabados sofisticados, como texturas de encaje, detalles metálicos, brillos, purpurina o incluso incrustaciones de flores secas. Se usan para decorar estanterías, tocadores o salones, y son piezas clave en la decoración romántica.
¿Por qué regalar velas de corazones?
Regalar una vela en forma de corazón va más allá de un detalle estético. Tiene un componente emocional muy fuerte. Es una forma simbólica de decir «te quiero», «te valoro» o «te recuerdo». A continuación, te compartimos algunas razones por las cuales estas velas son un regalo ideal:
Transmiten sentimientos sinceros
Un corazón siempre será un emblema del amor. Al obsequiar una vela con esta forma, estás entregando un mensaje emocional que trasciende las palabras.
Son personalizables
Las velas de corazones pueden llevar nombres, fechas, frases, colores y fragancias personalizados, lo que las convierte en un regalo único y memorable.
Se adaptan a cualquier ocasión
No es necesario esperar a San Valentín para regalar una vela de corazón. También son ideales para cumpleaños, reconciliaciones, propuestas de matrimonio, despedidas o simplemente para sorprender.
¿Cómo hacer velas de corazones en casa? (DIY)

Crear tus propias velas en forma de corazón es una actividad creativa, económica y muy especial. Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso.
Materiales necesarios
-
Cera de soja, parafina o cera de abeja
-
Molde en forma de corazón (de silicona preferiblemente)
-
Mechas de algodón
-
Colorante para velas (opcional)
-
Esencias aromáticas (opcional)
-
Recipiente para derretir la cera
-
Palito de madera o pinza para sujetar la mecha
Paso a paso
-
Derretir la cera: Coloca la cera en el recipiente y derrítela a baño maría.
-
Añadir color y fragancia: Una vez líquida, agrega colorante y esencias si deseas.
-
Preparar el molde: Coloca la mecha en el centro del molde de corazón.
-
Verter la cera: Con cuidado, vierte la cera en el molde. Sujeta la mecha para que quede centrada.
-
Dejar enfriar: Espera entre 4 y 6 horas para que la vela solidifique completamente.
-
Desmoldar: Retira con cuidado la vela del molde. ¡Y listo!
Ideas para decorar con velas de corazones
Las velas con forma de corazón pueden transformar por completo el ambiente de una habitación. Aquí te damos algunas ideas creativas para utilizarlas en tu decoración:
En cenas románticas
Coloca varias velas de corazones sobre la mesa, alternando colores suaves como el rojo, blanco y rosa. Usa bases de cristal o espejos para potenciar la luz.
En el dormitorio
Crea un rincón acogedor con velas aromáticas de corazones sobre la cómoda o junto a la cama. Combínalas con flores frescas y cojines de tonos cálidos.
En celebraciones
Utiliza velas de corazones como parte del centro de mesa en bodas, cumpleaños o aniversarios. Puedes colocarlas en bandejas decorativas o dentro de tarros de cristal.
Velas de corazones como parte de tu marca
Si estás buscando un producto especial para lanzar o expandir tu negocio de velas artesanales, las velas de corazones son una excelente opción.
¿Por qué incluirlas en tu catálogo?
-
Se venden bien durante todo el año
-
Son fáciles de personalizar
-
Tienen un alto valor percibido
-
Son perfectas para campañas temáticas (San Valentín, Día de la Madre, bodas, etc.)
Ideas de marketing
-
Crea colecciones por colores o emociones (amor, gratitud, deseo, serenidad).
-
Lanza ediciones limitadas con frases románticas.
-
Ofrece sets de regalo con velas, flores y tarjetas.
Cómo posicionar tu tienda con velas de corazones (SEO)

Si tienes una tienda online de velas o productos artesanales, posicionarte en Google con la palabra clave “velas de corazones” es una estrategia inteligente. Aquí algunos consejos SEO para lograrlo:
Usa palabras clave relacionadas
Incluye términos como:
-
Velas románticas
-
Velas personalizadas
-
Velas artesanales de corazón
-
Regalos con velas
Optimiza imágenes
Nombra los archivos de tus fotos con descripciones claras como vela-de-corazon-rojo.jpg y añade textos ALT con palabras clave.
Escribe contenido útil
Publica artículos en tu blog como:
-
“10 formas de decorar con velas de corazones”
-
“Cómo hacer velas aromáticas en forma de corazón paso a paso”
-
“Ideas de regalo con velas para tu pareja”
Apóyate en redes sociales y Pinterest
Las velas tienen un enorme potencial visual. Comparte fotos atractivas, haz reels de fabricación o decoración, y usa hashtags como #velasdecorativas, #velasdeamor o #corazonencera.
¿Dónde comprar velas de corazones?
Existen múltiples opciones para adquirir estas velas:
-
Tiendas especializadas en decoración
-
Artistas y marcas artesanales en Etsy
-
Marketplaces como Amazon o Mercado Libre
-
Ferias de productos hechos a mano
-
Tiendas online personalizadas
Ilumina con intención
Las velas de corazones no son solo un objeto bonito; son una manifestación de amor, creatividad y energía positiva. Ya sea que las hagas tú mismo, las regales o las vendas, estas velas representan una forma única y simbólica de encender emociones.
Si buscas una manera original de decorar o expresar sentimientos, las velas con forma de corazón te ofrecen una solución cálida, bella y significativa.
Light Gogh Taller de Velas es una propuesta creativa y sostenible que ha revolucionado el concepto tradicional de hacer velas. Nacido con un enfoque artístico y ecológico, este taller ofrece a los participantes la oportunidad de crear sus propias velas decorativas con un diseño único: el efecto marmoleado. Esta técnica, además de ser visualmente impactante, permite que cada vela sea una pieza irrepetible, perfecta como objeto decorativo, regalo personalizado o parte de un ritual espiritual.
¿Qué es Light Gogh?

Light Gogh es un taller presencial con sedes en Madrid y Barcelona, donde el arte, la conciencia ecológica y la creatividad se fusionan. El nombre rinde homenaje al artista Vincent Van Gogh, y simboliza la idea de «pintar con luz», ya que las velas se convierten en pequeñas obras de arte que también iluminan. La experiencia está pensada para todo tipo de público: desde aficionados al diseño hasta personas que buscan una actividad relajante o un momento de desconexión creativa.
¿Qué hace especial a este taller?
1. Velas con efecto marmoleado:
El rasgo más distintivo es la creación de velas con diseño marmoleado, elaboradas con resina ecológica y pigmentos naturales. Este acabado recuerda a las vetas del mármol y es tendencia tanto en decoración como en redes sociales.
2. Enfoque ecológico:
A diferencia de talleres convencionales, Light Gogh apuesta por materiales sostenibles. Utilizan resinas 100% reciclables, pigmentos no tóxicos y eliminan completamente el uso de plásticos y parafina industrial. También fomentan el reciclaje y la producción responsable.
3. Experiencia sensorial y artística:
Más que una clase, es una experiencia inmersiva. Los participantes eligen aromas, colores y formas, y pasan cerca de dos horas en un entorno relajante, ideal para liberar estrés, fomentar la creatividad y reconectar con el presente.
4. Ambiente inclusivo y moderno:
Light Gogh está diseñado para ser inclusivo, moderno y atractivo tanto para adultos como para jóvenes. El ambiente del taller combina música suave, elementos naturales y asesoría personalizada, lo que lo convierte en una excelente opción para celebraciones, citas románticas, actividades de equipo o eventos especiales.
¿Qué se hace en el taller?
Durante el taller, los asistentes:
-
Eligen entre distintas esencias aromáticas.
-
Aprenden a mezclar pigmentos naturales para crear el efecto marmoleado.
-
Vierten la cera o resina en moldes ecológicos.
-
Diseñan y personalizan su vela.
-
Se llevan su creación al finalizar, junto con una bolsita de tela reutilizable.
Además, se proporciona todo el material necesario y no se requiere experiencia previa.
Público objetivo
El taller está pensado para cualquier persona interesada en:
-
La sostenibilidad y el consumo responsable.
-
La decoración artesanal.
-
El autocuidado y la meditación activa.
-
Regalos personalizados y creativos.
Es especialmente popular entre personas que buscan experiencias diferentes, originales y conectadas con el bienestar emocional.
Tendencia en redes
Gracias a su estética visual y la experiencia de diseño personalizada, Light Gogh ha ganado notoriedad en redes sociales como TikTok e Instagram, donde el contenido relacionado con velas marmoleadas genera millones de visualizaciones. Esto ha convertido al taller en una actividad de moda, sobre todo entre jóvenes creativos, influencers y entusiastas del DIY (hazlo tú mismo).
Una experiencia transformadora
Muchos participantes no solo disfrutan del proceso creativo, sino que se llevan una sensación de bienestar emocional. Crear algo con tus propias manos, en un entorno consciente y relajado, permite liberar tensiones, reforzar la autoestima y cultivar la atención plena.
Además, algunas personas han usado sus velas como parte de rituales de intención, meditación o manifestación, integrando el objeto creado en su vida diaria como símbolo de una intención emocional o espiritual.
En resumen, Light Gogh Taller de Velas es mucho más que una actividad creativa: es un espacio donde el arte, la sostenibilidad y el bienestar se encuentran. Una forma original, bonita y consciente de reconectar contigo mismo o compartir un momento especial con otros.