Cómo Hacer Velas Aromáticas: 1 Guía Completa para Crear Velas Caseras

Como hacer velas aromaticas, las velas aromáticas no solo son un elemento decorativo, sino que tienen la capacidad de transformar cualquier ambiente al llenar el aire con un aroma agradable. Además de crear una atmósfera relajante o energizante, las velas aromáticas también tienen beneficios terapéuticos, como la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés. Si alguna vez has considerado hacer tus propias velas, esta guía te llevará paso a paso a través del proceso, desde la elección de los materiales hasta el toque final. Aprenderás cómo hacer velas personalizadas para tu hogar o para regalar a tus seres queridos.

Como Hacer Velas Aromaticas
taller de velas

¿Por Qué Hacer Velas Aromáticas Caseras?

El mercado está lleno de velas de todas las formas y tamaños, pero hacer las tuyas propias tiene varias ventajas. Además de la satisfacción de crear algo desde cero, puedes elegir los ingredientes que más te gusten, como los aceites esenciales que mejor se adapten a tus necesidades o gustos. Además, tienes el control total sobre el color, la forma y el tamaño de la vela, lo que te permite personalizar cada aspecto de acuerdo con tus preferencias.

Las velas aromáticas tienen un poder transformador en los espacios. Los aromas pueden ayudarte a relajarte, a mejorar la concentración o incluso a crear una atmósfera acogedora para tus invitados. También son muy populares como regalos, ya que un buen aroma puede convertirse en un detalle muy personal.

Materiales Necesarios de como hacer velas aromaticas

Para hacer velas caseras, necesitarás algunos materiales básicos. A continuación, te detallamos los más esenciales:

1. Cera para Velas

La cera es el principal ingrediente para hacer velas. Existen varias opciones, y la elección de la cera influirá en la calidad de la vela, el tiempo de combustión y la limpieza con la que se quema.

  • Cera de soja: Es una opción muy popular debido a que es natural, biodegradable y quema de manera más limpia. Además, tiene una excelente capacidad para retener los aceites esenciales, lo que significa que el aroma será más duradero.
  • Cera de abeja: Esta cera también es natural y tiene un aroma ligeramente dulce. Es ideal para quienes buscan una opción ecológica y pura, pero es más cara y no retiene el aroma tanto como la cera de soja.
  • Cera de parafina: Aunque es económica y fácil de usar, la parafina no es biodegradable y emite más residuos al quemarse. Sin embargo, es perfecta para velas más grandes o para quienes están empezando en la fabricación de velas, debido a su facilidad de uso.
  • Cera de palma: Es otra opción natural, aunque su producción puede ser un problema desde el punto de vista ambiental, ya que está asociada con la deforestación.

2. Mechas para Velas

Las mechas son necesarias para encender y mantener la llama en la vela. Las mejores opciones para velas aromáticas son:

  • Mechas de algodón: Son ideales porque ofrecen una quema limpia y controlada. Vienen en diferentes tamaños, por lo que deberás elegir la que se ajuste al diámetro del recipiente que estés utilizando.
  • Mechas de madera: Aportan un toque estético y crean un sonido crepitante similar al de una chimenea. Aunque son más decorativas, pueden necesitar más cuidado al momento de encenderlas.
Taller De Velas
taller de velas

3. Aceites Esenciales

Los aceites esenciales son los encargados de aportar el aroma a las velas. Existen muchos tipos de aceites con diferentes propiedades y beneficios. Algunos de los más populares son:

  • Lavanda: Relajante y calmante, ideal para velas que se usarán para meditar o antes de dormir.
  • Eucalipto: Refrescante y purificante, perfecto para mejorar la respiración y limpiar el aire.
  • Rosa mosqueta: Conocido por sus propiedades calmantes y regeneradoras de la piel, ideal para velas en un ambiente relajante.
  • Menta: Energizante y revitalizante, una excelente opción para crear un ambiente estimulante.
  • Cítricos (como naranja o limón): Aportan frescura y vitalidad, muy adecuados para la mañana o espacios de trabajo.

4. Colorantes (Opcional)

Si deseas que tus velas tengan un color específico, puedes añadir colorantes diseñados especialmente para cera. Asegúrate de usar colorantes aptos para velas, ya que algunos productos no son adecuados para soportar la temperatura alta de la cera. Los colorantes para velas vienen generalmente en barras o líquidos, y puedes experimentar con ellos para lograr el tono deseado.

5. Recipientes para las Velas

Los recipientes para las velas pueden ser de diversos materiales, como vidrio, metal, cerámica o incluso silicona. Los frascos de vidrio son los más populares, ya que permiten ver el proceso de combustión y ofrecen una estética atractiva. También puedes reutilizar envases como tazas o tarros de cristal para hacer velas ecológicas.

6. Otros Utensilios

Algunos utensilios que necesitarás incluyen:

  • Termómetro: Para controlar la temperatura de la cera durante el proceso de derretido. Es esencial para evitar que se sobrecaliente y pierda propiedades.
  • Cucharas o espátulas: Para mezclar bien los ingredientes, especialmente los aceites esenciales.
  • Baño maría: Para derretir la cera de manera uniforme y controlada.
  • Pinzas: Para sujetar la mecha mientras la cera se enfría y solidifica.
Taller De Velas
taller de velas

Paso 1: Preparar el Espacio de Trabajo

Antes de comenzar a hacer tus velas aromáticas, prepara bien el espacio de trabajo. La fabricación de velas puede ser un proceso un poco desordenado, por lo que es recomendable cubrir las superficies con papel de periódico o plástico. Asegúrate de que todos los materiales estén al alcance para no perder tiempo durante el proceso.

Además, es importante que trabajes en un lugar bien ventilado, ya que los aceites esenciales y la cera derretida pueden emitir vapores. Utiliza guantes si lo deseas para proteger tus manos de la cera caliente.

Paso 2: Derretir la Cera

El primer paso del proceso de fabricación de velas es derretir la cera. Para ello, necesitarás un recipiente resistente al calor y un método de baño maría. Coloca la cera en el recipiente pequeño y ponlo dentro de una olla con agua caliente. Calienta a fuego medio-bajo para que la cera se derrita de manera uniforme.

Temperatura de la Cera

Es importante vigilar la temperatura de la cera. La cera de soja generalmente se derrite a unos 45°C, mientras que la cera de parafina lo hace a temperaturas más altas, alrededor de 60°C. Es recomendable utilizar un termómetro para asegurarte de que no sobrepases los 70°C, ya que el calor excesivo puede afectar la calidad de los aceites esenciales.

Paso 3: Añadir Aceites Esenciales y Colorantes

Una vez que la cera se haya derretido completamente, es el momento de añadir los aceites esenciales y los colorantes. Para obtener un aroma intenso, puedes añadir entre un 6% y un 10% del peso total de la cera en aceites esenciales. Si, por ejemplo, usas 500 gramos de cera, puedes añadir entre 30 y 50 gramos de aceites esenciales.

Agrega también el colorante si lo deseas. Recuerda que los colorantes para velas deben ser diseñados específicamente para soportar las altas temperaturas de la cera. Mezcla bien para asegurarte de que el aceite y el colorante se integren de manera uniforme en la cera.

Paso 4: Preparar el Recipiente y Colocar la Mecha

Antes de verter la cera, coloca la mecha en el centro del recipiente. Puedes usar un poco de cera derretida para pegar la base de la mecha al fondo del recipiente, asegurando que se mantenga en su lugar durante todo el proceso. Si usas frascos pequeños, puedes sujetar la mecha con pinzas para que no se mueva mientras la cera se enfría.

Paso 5: Verter la Cera en el Recipiente

Una vez que la cera haya alcanzado una temperatura de entre 60°C y 70°C, comienza a verterla cuidadosamente en el recipiente. Hazlo despacio para evitar la formación de burbujas de aire. Si estás utilizando varios recipientes, vierte la cera de manera uniforme en cada uno para que no se derrame.

Deja un pequeño espacio en la parte superior del recipiente para evitar que la cera se derrame a medida que se enfría y se expande.

Paso 6: Dejar Enfriar y Ajustar la Mecha

Deja que la cera se enfríe a temperatura ambiente. Este proceso puede tardar entre 2 y 4 horas, dependiendo del tamaño de la vela. Si notas que la cera se hunde o forma grietas mientras se enfría, puedes añadir una segunda capa de cera para nivelarla.

Cuando la cera esté completamente sólida, ajusta la mecha. La mecha debe sobresalir unos 2 a 3 centímetros por encima de la cera. Usa unas tijeras para recortarla si es necesario.

Paso 7: Curar las Velas

Aunque puedes encender la vela inmediatamente después de que se haya enfriado, se recomienda dejarla reposar durante 24 a 48 horas. Este proceso de curado ayuda a que el aroma se impregne mejor en la cera y también mejora la calidad de la combustión.

Paso 8: Encender y Disfrutar

Finalmente, ¡tu vela aromática está lista para ser disfrutada! Recuerda encenderla en un lugar seguro y nunca dejarla desatendida. Asegúrate de recortar la mecha a unos 5 mm antes de encenderla para evitar que la vela produzca humo o una llama muy alta.

Taller De Velas
taller de velas

Consejos para Personalizar tus Velas Aromáticas

Combinaciones de Aromas

Si deseas experimentar con diferentes aromas, puedes combinar aceites esenciales. Algunas combinaciones populares incluyen:

  • Lavanda y rosa mosqueta: Ideal para una atmósfera relajante.
  • Eucalipto y menta: Refrescante y purificante, perfecto para el baño o el estudio.
  • Naranja y canela: Para un toque cálido y especiado en el hogar.

Formas y Tamaños de las Velas

Si deseas hacer velas con diferentes formas, puedes usar moldes especiales. Los moldes de silicona son ideales porque facilitan el desmoldeo. Puedes hacer velas en forma de flores, corazones o incluso letras para ocasiones especiales.

Velas Decorativas

Si deseas que tus velas sean más decorativas, puedes agregar flores secas, hierbas o especias a la cera antes de que se endurezca. La lavanda seca, los pétalos de rosa o incluso la canela en rama son aditivos excelentes para crear un toque único.

Hacer velas aromáticas caseras es un proceso divertido y satisfactorio que te permite personalizar el aroma y la apariencia de tus velas. Al seguir estos pasos y consejos, podrás crear velas que no solo iluminarán tu hogar, sino que también llenarán el aire con aromas que mejorarán tu bienestar. Además, hacer velas es una actividad creativa que puedes compartir con amigos y familiares, e incluso vender para ganar algo de dinero extra.

Deja un comentario