Cera de Soja para Velas: 1 Alternativa Natural y Sostenible

La creación de velas ha sido una práctica milenaria que no solo ilumina el hogar, sino que también establece un ambiente acogedor y relajante. Sin embargo, la cera utilizada en las velas ha evolucionado con el tiempo, y cada vez más personas están optando por opciones más naturales y ecológicas.

La cera de soja para velas ha emergido como una de las alternativas más populares debido a sus beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. En este artículo, profundizaremos en las propiedades de la cera de soja, sus ventajas y desventajas, el proceso de fabricación de velas, y cómo se compara con otras ceras en el mercado.

Cera De Soja Para Velas
taller de velas

¿Qué es la Cera de Soja?

La cera de soja es una cera vegetal derivada del aceite de los frijoles de soja. Para producirla, el aceite de soja se somete a un proceso de hidrogenación, que convierte los aceites líquidos en una sustancia sólida a temperatura ambiente. Este proceso permite que la cera de soja tenga una textura suave y fácil de trabajar, lo que la convierte en una excelente opción para la fabricación de velas.

A diferencia de otras ceras, como la parafina (que proviene del petróleo), la cera de soja es completamente natural y biodegradable. Esto la convierte en una opción mucho más amigable con el medio ambiente y una alternativa más saludable, especialmente para aquellos que desean reducir su exposición a productos derivados del petróleo.

Beneficios de Usar Cera de Soja en la Fabricación de Velas

1. Sostenibilidad Ambiental

Uno de los mayores beneficios de la cera de soja es su impacto ambiental positivo. La soja es una fuente renovable, lo que significa que siempre habrá una oferta de esta cera sin agotar los recursos naturales. Además, a diferencia de la parafina, que proviene del petróleo, la cera de soja es completamente biodegradable. Cuando se derrama, no contamina el medio ambiente y no requiere productos químicos especiales para ser eliminada.

Algunos críticos de la soja señalan que su cultivo puede estar vinculado con la deforestación en ciertas partes del mundo. Sin embargo, existen marcas y productores que se aseguran de utilizar soja de cultivo responsable, como la soja no transgénica y producida en tierras certificadas que no contribuyen a la destrucción de ecosistemas naturales.

2. Quema Limpia y Sostenible

Las velas de cera de soja son conocidas por su capacidad para quemar de manera limpia y eficiente. Mientras que las velas de parafina emiten una cantidad considerable de hollín, que puede manchar paredes y techos, así como liberar compuestos químicos peligrosos como el benceno y el tolueno, las velas de cera de soja producen una combustión mucho más limpia. Esto hace que las velas de cera de soja sean más adecuadas para personas con alergias o problemas respiratorios, ya que no liberan toxinas al aire.

Además, la cera de soja se quema a una temperatura más baja que la parafina, lo que significa que las velas de soja tienen una vida útil más larga. Esto no solo es más económico para los consumidores, sino que también contribuye a reducir la cantidad de velas que terminan en los vertederos.

3. Mejor Retención de Fragancia

Una de las características más atractivas de la cera de soja es su capacidad para retener y difundir las fragancias de manera efectiva. A diferencia de la parafina, que tiene una capacidad limitada para absorber aceites esenciales o fragancias, la cera de soja puede mantener una concentración de aromas mucho mayor. Esto significa que las velas hechas con cera de soja tienden a emitir un aroma más potente y duradero, incluso después de haber dejado de arder.

Cera De Soja Para Velas
taller de velas

Para quienes disfrutan de velas aromáticas, esto es un punto importante. La fragancia no solo se dispersa de manera más uniforme, sino que también se mantiene por más tiempo. Esto es especialmente valioso cuando se utilizan aceites esenciales, ya que la cera de soja permite que estos aceites se liberen lentamente, creando una atmósfera relajante que puede durar varias horas.

4. Biodegradabilidad y Seguridad

Otra de las ventajas de la cera de soja es que es completamente biodegradable. Si accidentalmente derramas cera de soja, no tendrás que preocuparte por el daño ambiental. Solo basta con un poco de agua tibia y jabón para limpiar la cera de cualquier superficie, sin necesidad de usar productos químicos agresivos. Este es un punto importante para aquellos que buscan una opción realmente ecológica.

La cera de soja también es no tóxica, lo que significa que, en comparación con las ceras derivadas de petróleo, no representa un riesgo para la salud. Algunas velas de parafina pueden liberar compuestos peligrosos cuando se queman, pero las velas de cera de soja no generan estos productos de descomposición.

5. Facilidad de Trabajo para Velas Caseras

Si eres un aficionado al DIY o deseas experimentar creando tus propias velas, la cera de soja es una excelente opción. La cera de soja se derrite a una temperatura relativamente baja (alrededor de 45-50°C), lo que hace que sea fácil de manejar sin riesgos de quemaduras. Esto permite que puedas experimentar con diferentes formas y tamaños de velas en casa, utilizando recipientes reciclados o incluso creando velas decorativas de formas complejas.

Desventajas de la Cera de Soja

Aunque la cera de soja tiene muchas ventajas, también existen algunas desventajas que deben considerarse antes de tomar una decisión. Algunas de estas desventajas incluyen:

1. Menos Estabilidad a Altas Temperaturas

La cera de soja, debido a su naturaleza vegetal, es más sensible a las altas temperaturas que las ceras como la parafina. Esto significa que las velas de cera de soja pueden derretirse más fácilmente si se dejan expuestas a calor excesivo, como al dejar una vela encendida en un entorno muy cálido o al transportarla en días calurosos.

Es recomendable mantener las velas de cera de soja en un lugar fresco y seco, especialmente durante el verano, para evitar que se deformen o derritan.

2. Superficie Rugosa

Una vez que la cera de soja se enfría y solidifica, puede presentar una superficie un poco irregular o «rugosa». Esto se debe a que la cera de soja tiende a enfriarse más lentamente que la parafina y, durante el proceso, se forma una textura que puede parecer menos atractiva. Sin embargo, esto no afecta su funcionalidad. Para obtener una superficie más lisa, algunos fabricantes de velas agregan pequeñas cantidades de cera de palma o de abeja, lo que ayuda a suavizar la apariencia de la vela.

Taller De Velas
taller de velas

3. Menor Rigidez

La cera de soja es más blanda que la parafina, lo que significa que las velas hechas con cera de soja tienden a ser más delicadas y pueden deformarse fácilmente si no se manejan con cuidado. Esta característica puede dificultar la fabricación de velas con formas complejas o detalles intrincados. Sin embargo, al combinarla con otros tipos de cera, como la cera de palma o la cera de abeja, se puede aumentar la rigidez de la mezcla.

¿Cómo Hacer Velas Caseras con Cera de Soja?

La fabricación de velas con cera de soja es un proceso fácil y accesible para principiantes. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Materiales Necesarios:

  • Cera de soja en escamas o bloques.
  • Mechas de vela (de algodón, madera o hemp).
  • Aceites esenciales o fragancias (opcional).
  • Colorantes para cera (opcional).
  • Recipientes para las velas (pueden ser frascos de vidrio, tazas o moldes de silicona).
  • Termómetro de cocina.
  • Palitos de madera o una cuchara para mezclar.
  • Olla para derretir (puede ser un baño maría).

Pasos para Fabricar las Velas:

1. Preparar los Recipientes y las Mechas

Coloca las mechas en el centro de cada recipiente que vayas a usar. Fija la mecha al fondo del recipiente con un poco de cera derretida o utilizando un adhesivo específico para velas. Esto evitará que la mecha se mueva mientras viertes la cera.

2. Derretir la Cera de Soja

Coloca la cera de soja en un recipiente resistente al calor y derrítela usando el método de baño maría. Asegúrate de no calentar la cera por encima de los 80°C. Utiliza un termómetro de cocina para medir la temperatura y evitar que la cera se queme.

Taller De Velas
taller de velas

3. Añadir Fragancias y Colorantes (Opcional)

Cuando la cera se haya derretido completamente, agrega aceites esenciales para dar fragancia a tus velas. La cantidad recomendada es de alrededor del 10% del peso total de la cera. Si deseas un color vibrante, puedes añadir colorante especial para velas en este momento.

4. Verter la Cera

Vierte la cera derretida lentamente en los recipientes, asegurándote de no mover la mecha. Deja un pequeño espacio en la parte superior del recipiente para que la cera no se derrame cuando la vela se encienda.

5. Dejar Enfriar y Endurecer

Deja que la cera se enfríe y endurezca a temperatura ambiente. Este proceso puede tardar entre 4 y 6 horas dependiendo del tamaño de la vela. Durante el enfriamiento, la cera puede hundirse un poco en el centro, por lo que es recomendable añadir un poco más de cera en caso de que esto ocurra.

6. Recortar la Mecha

Una vez que la vela se haya enfriado completamente, recorta la mecha dejando aproximadamente 1-2 cm de largo sobre la superficie de la cera.

Disfruta de tus Velas de Cera de Soja

Tus velas están listas para usarse. Ahora puedes disfrutar de la calidez de la luz de la vela y de los aromas que has elegido, sabiendo que estás utilizando un producto natural, ecológico y seguro para ti y para el medio ambiente.

Consejos para el Cuidado y Mantenimiento de las Velas de Soja

  • Cortar la mecha: Mantén la mecha de tu vela corta (aproximadamente 1 cm) antes de cada uso. Esto evitará que la vela produzca mucho humo y hará que la cera se queme de manera más eficiente.
  • No dejar las velas encendidas por largos períodos: No dejes las velas encendidas durante más de 4 horas consecutivas. Esto ayudará a prevenir la acumulación de residuos en la cera y garantizará una combustión más limpia.
  • Almacenar las velas adecuadamente: Guarda las velas de cera de soja en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. Esto evitará que se deformen o se derritan antes de usarlas.

La cera de soja es una excelente opción para quienes buscan una alternativa más natural y ecológica a las ceras tradicionales como la parafina. Sus beneficios, que incluyen una quema más limpia, mayor duración, mejor retención de fragancias y menor impacto ambiental, la convierten en una opción ideal para la fabricación de velas. Además, su facilidad de uso la hace perfecta tanto para principiantes como para expertos en la creación de velas caseras. Si aún no has probado las velas de cera de soja, te animamos a hacerlo y a experimentar con sus diversas opciones y beneficios.

Deja un comentario